FUNVEPSSA

FUNVEPSSA
Fundación Venezolana para el Avance de la Psicología de la Salud

viernes, 8 de marzo de 2013

RESPETO HA PREVALECIDO DURANTE EL DUELO


 El Paseo Los Próceres en todo su recorrido recibe a los seguidores del primer mandatario / AP
Especialistas dicen que la tregua en el enfrentamiento político puede ser aprovechada para la reconciliación nacional

Desde la tarde en que se conoció la noticia del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, el habitual enfrentamiento entre sus seguidores y sus detractores parece haber disminuido en intensidad para dar paso a una tregua.

Gilberto Aldana, presidente de la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud, destaca que la muerte del mandatario hizo aflorar valores propios de los venezolanos. Ante las manifestaciones públicas de dolor y de afecto hacia Chávez, el adversario guarda silencio y evita la confrontación, señala.

“Eso nos habla de la idiosincrasia y de los valores como colectivo. Demuestra que tenemos respeto por el otro. Pareciera que volveremos a ser como antes. La sociedad en general se unió al duelo, lo apoyen o no. La población está demostrando que tiene valores hacia la comprensión del dolor del otro y eso es parte de su gentilicio”, afirmó.

El especialista destacó que la muerte de cualquier persona en general suele flexibilizar la apreciación que se tiene del otro. Ese comportamiento es típico entre latinoamericanos.
“Los latinos tendemos a ser gregarios, el apoyo social es una condición psicológica instaurada en la sociedad y nos flexibiliza en cuanto al rechazo que podamos sentir hacia el otro. Es como un fin del juego”, afirmó.

El psicólogo aconsejó aprovechar la tregua para el rescate de la paz, mitigar la polarización y la promoción de la reconciliación nacional. Pidió a los  gobernantes utilizar la oportunidad para generar un encuentro.

Superar la ira. El presidente de la Sociedad Venezolana de Psicología, Gilberto Aldana, recomienda a quienes experimentan sentimientos de ira buscar apoyo psicológico porque el resentimiento puede comprometer su salud. Señaló que en ocasiones es necesario el abordaje del grupo familiar completo para lograr cambios en el comportamiento.

“Las personas que guardan resentimiento comprometen su salud debido a la vivencia de emociones negativas”, dijo.

Tomado de: http://www.el-nacional.com/sociedad/Respeto-prevalecido-duelo_0_149387982.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario