![]() |
I Congreso Venezolano de Psicología de la Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad Industrial |
Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA)
La Fundación Venezolana para el Avance de la Psicología de la Salud (FUNVEPSSA)
los invitan al:
“I CONGRESO VENEZOLANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL”
II CONGRESO VENEZOLANO PARA EL AVANCE DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
II JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Objetivo del Congreso:
El objetivo de este "I Congreso Venezolano de Psicología de la Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad Industrial" – "II Congreso Venezolano para el Avance de la Psicología de la Salud" - "II Jornadas Nacionales de Psicología de la Salud", es generar por primera vez en nuestro país un espacio de encuentro que integre la experiencia de profesionales de la Psicología, así como de otras disciplinas afines, buscando así el mejoramiento profesional-científico y la promoción de la salud y el bienestar de los seres humanos que laboran en diversos ámbitos organizacionales venezolanos: empresas, fabricas, clínicas, escuela, universidades entre otras.
Es en la década de 1990 cuando la Psicología de la Salud Ocupacional emerge como una especialidad dentro de la ciencia Psicológica (Barling y Griffith, 2003), y de acuerdo con el National Institute of Occupational Safety and Health (NIOSH), la Psicología de la Salud Ocupacional se ocupa de la "aplicación de la Psicología a la mejora de la calidad de vida laboral y a proteger y promover la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores".
Estos eventos son organizado, promovidos y auspiciados por la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA) y la Fundación Venezolana para el Avance de la Psicología de la Salud (FUNVEPSSA) y se desarrollarán los días: 03 (Talleres pre-congreso), 04 y 05 de Noviembre de 2011 en las instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela ubicada en la ciudad de Maracay-Estado Aragua.
“I CONGRESO VENEZOLANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL”
II CONGRESO VENEZOLANO PARA EL AVANCE DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
II JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
TALLERES PRE-CONGRESO- Jueves 03 de Noviembre (Auditorio de Economía Agrícola - UCV- Maracay)
Mañana 9:30am - 12:30pm
Taller 1:
Rol del Psicólogo en la Seguridad y Salud Laboral
Psic. Lisbe Muñoz
Taller 2:
Herramientas para la Integración de las personas en el ámbito laboral: borrando diferencias
Psic. Gustavo Linares
Tarde 2:00am - 5:30pm
Taller 3:
Uso de la terapia del humor en el abordaje del estrés laboral
Psic. Migdely Miranda
Taller 4:
Sindrome de Bournout: Aspectos teóricos y prácticos
Psic. Victor Hugo Figueredo
CONFERENCIAS CENTRALES - Viernes 04 y Sábado 05 de Noviembre (Auditorio de Economía Agrícola- UCV- Maracay)
Acoso Laboral: Prevención e Intervención
Psic. Miriam Caraballo
Trabajos por Turnos: Su Impacto sobre la Salud
Med. Ayden Pereira
Como ayudar a otros y no morir en la intento: Síndrome de la Compasión
Psic. Victor Hugo Figueredo
Factores de riesgo psicosocial y su impacto sobre la salud
Psic. Gilberto Aldana-Sierralta
Desempeño laboral en el inmigrante: circunstancias socioeconómicas
Psic. María Fernanda Martinez
Vulnerabilidades detectadas en el Ejercicio de la Ocupación del Psicólogo y otros Profesionales: Caso Venezuela
Psic. Manuel Contreras
La Psicología de la Salud Ocupacional Positiva (PSOP): hacia el funcionamiento óptimo de las personas y de los grupos organizacionales, para una gestión efectiva.
Psic. Willy Arcia
Condiciones de trabajo y salud en la institución militar
Psic. Brayner López
Conflictos Laborales: Importancia de la Comunicación en el Desempeño de los equipos de trabajo.
Ing. Gilberto Aldana Jiménez
Higiene y Seguridad en el ámbito laboral: nuevas tendencias
Ing. Mirna Greiner
Diferencias entre Acoso y Violencia Laboral: Caso Venezuela
Psic. Doris Urbano
SIMPOSIOS - Viernes 04 y Sábado 05 de Noviembre (Auditorio de Economía Agrícola- UCV)
Simposio 1: Manejo Ético de los Instrumentos Psicométricos en las Organizaciones
Informes Psicológicos: Alcances y Consideraciones Éticas
Psic. María Fernanda Martínez
Uso Ético y Legal de las Pruebas Psicológicas
Abog. José G. Hernández
Simposio 2: Comportamientos Adictivos en el Trabajo
Adicción al Trabajo: Conceptualización y Abordaje
Psic. Migdely Miranda
Abordaje Psicológico de Comportamientos Adictivos en el Trabajo
Psic. Michelle Gerdel
Simposio 3: Legislación y Salud Ocupacional
Aspectos Laborales y Legales de la Valoración del Daño Corporal
Abog. Rommel Espinoza
Bienestar y Responsabilidad Social Empresarial
Abog. José G. Hernández
Simposio 4: Seguridad e Higiene Laboral
(Organizado por la Asociación Venezolana de Higienistas Ocupacionales)
Ergonomía y neurociencias del trabajo: herramientas de evaluación de puestos de trabajo.
Ergo. Rafael González
Impacto de los Factores Psicosociales en PDVSA
Psic. Carlos Aguilera
Simposio 5: Medicina Ocupacional
Enfermedades Mentales y Actividad laboral
Med. Psiq. Julio González
Historia Médica Ocupacional: Consideraciones Legales
Med. Ocup. José Gregorio Castellanos
Simposio 6: Género, Trabajo y Salud
Compensación Salarial y Compromiso Organizacional
Psic. Simón Guerrero
¿Cómo afrontar el despido?
Psic. Gustavo Linares
Simposio 7: Capacitación y Bienestar
Programa B.I.E.M.: Un Modelo de Salud Mental en el trabajo
Psic. Ana Stumpo
Entrenamiento de Asertividad en el Trabajo
Psic. Arizay Coché
CONVERSATORIO: Sábado 05 de Noviembre de 2011
(Organizado por la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional (SOVESO)
Rol del Profesional de RR.HH. en la Salud Ocupacional
Dra. Nais Sánchez
ACTOS DE CIERRE Y RECONOCIMIENTOS:
Viernes 04 y Sábado 05 de noviembre (Auditorio de Economía Agrícola- UCV)
Dirigido a: Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Ingenieros, Relacionistas Industriales, Abogados, Sociólogos, Trabajadores Sociales, Ecologistas entre otros y estudiantes de estas carreras
Con tu inscripción hasta el 20 de Octubre, tendrás derecho a
UN TALLER PRE-CONGRESO GRATIS:
Inversión:
Antes del 20 de Octubre de 2011
No Miembros de FUNVEPSSA/SOVEPSSA
Profesionales: Bs 580
Estudiantes: Bs 480
Después del 21 de Octubre de 2011
Profesionales: Bs 630
Estudiantes: Bs 530
Miembros de FUNVEPSSA/SOVEPSSA
Antes del 20 de Octubre de 2011
Profesionales: Bs 540
Estudiantes: Bs 440
Después del 21 de Octubre de 2011
Profesionales: Bs 590
Estudiantes: Bs 490
Banco Activo: C.C. N° 0171- 0014- 9760-0035-6932
A nombre de la “Fundación Venezolana de Psicología de la Salud”
Banco de Venezuela: C.C. N° 0102- 0235- 39- 0000178877
A nombre de la “Fundación Venezolana de Psicología de la Salud”
Para mayor información ver:
www.psicologiadelasalud.com.ve
www.fundapsicosalud.blogspot.com
a los teléfonos:
(0416) 943.52.04
(0412) 717.58.71
(0414) 151.19.19
O a los correos electrónicos:
eventospsicosalud@gmail.com
sovepssa@yahoo.com
Los esperamos en Noviembre en este: I Congreso Venezolano de Psicología de la Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad Industrial – II Congreso Venezolano para el Avance de la Psicología de la Salud - II Jornadas Nacionales de Psicología de la Salud
Nos despedimos atentamente
Junta Directiva de SOVEPSSA
Psic. Gilberto Aldana-Sierralta
Presidente
Psic. María Fernanda Martínez
Vicepresidenta
Psic. Migdely Miranda
Secretaría General
Psic. Josymar Chacín de Fernández
Coordinadora de Relaciones Institucionales
Psic. Gustavo Linares
Vocal
Psic. Jesús Cedré
Vocal
Junta Directiva Comité Estudiantil SOVEPSSA
Br. Reynaldo Olavarrieta
Presidente
Br. Fatima Ferreira
Vicepresidenta
Br. Nubia Delgado
Secretaria
Br. Ariadne Figueira
Coordinadora de Relaciones Estudiantiles
Br. Obdonel García
Vocal
No hay comentarios:
Publicar un comentario